Alimentos que potencian el sistema inmunológico: mejora tu salud con la alimentación

papel de la fruta en el deporte
Comparte este artículo

Un sistema inmunológico fuerte es fundamental para proteger nuestro cuerpo contra enfermedades e infecciones. La alimentación juega un papel crucial en la fortaleza de nuestras defensas. En este artículo, exploraremos una variedad de alimentos que potencian el sistema inmunológico, proporcionando los nutrientes esenciales que ayudan a mantener nuestro organismo en óptimas condiciones. Desde frutas y verduras ricas en antioxidantes hasta proteínas y grasas saludables, aprenderás cómo una dieta equilibrada puede ser tu mejor aliada para mejorar la salud inmune.

Frutas y verduras ricas en antioxidantes

Las frutas y verduras son fuentes clave de vitaminas esenciales para la salud, y, entre ellas, las vitaminas C y A juegan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Algunos ejemplos de alimentos que las contienen serían:

  • Frutas y verduras ricas en vitamina C: Guayaba, pimiento, papaya, kiwi, coliflor, coles, repollo, frambuesa, naranja, limón, espinacas, espárragos, puerro, tomate, etc.
  • Frutas y verduras ricas en vitamina A: Espinacas, batatas, zanahorias, brócoli, calabaza, melón, mangos, albaricoques, etc.

Alimentos ricos en vitamina D

La vitamina D es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ya que regula la respuesta inmune, reduce la inflamación y ayuda a prevenir infecciones y enfermedades autoinmunes. Podemos encontrarla en alimentos como pescados grasos (salmón, atún, caballa, sardinas, etc.), leche de vaca u otros alimentos fortificados con vitamina D, yemas de huevo, quesos, champiñones, etc. Además, el cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone al sol, por lo que se recomienda tomarlo entre 10 y 20 minutos al día.

Proteinas

Las proteínas de calidad son esenciales para mantener un sistema inmunológico saludable, ya que desempeñan un papel crucial en la producción de anticuerpos, la reparación celular y el funcionamiento general del sistema inmunológico. Consumir fuentes de proteínas de alta calidad, como la carne magra, legumbres y frutos secos como las nueces es clave para fortalecer nuestras defensas frente a infecciones y enfermedades.

Grasas saludables

Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos o el aguacate, cuentan con ácidos grasos principalmente del tipo monoinsaturado y poliinsaturado, componentes que ayudan a reducir la inflamación mediante la disminución de sustancias proinflamatorias como la interleucina-6 (IL-6) o las citoquinas. Además, estas grasas poseen otros componentes antiinflamatorios como el omega-3 o antioxidantes como la vitamina E, de manera que favorecen el fortalecimiento de las defensas en el organismo.

¿Necesitas una dieta que te ayude a mejorar tu sistema inmunológico?
¡Consulta con unos de nuestros nutricionistas!
¡Te atendemos de forma online desde casa!

¿Son necesarios los suplementos?

El uso de suplementación vitamínica y mineral ha crecido en estos últimos años de manera exponencial, pero, ¿Son realmente necesarios en comparación con obtener estos micronutrientes mediante la alimentación? La respuesta es simple, para la mayoría de las personas, una alimentación equilibrada proporcionará todos los nutrientes necesarios sin necesidad de consumir suplementos.

Además, hay que tener en cuenta que conseguir los nutrientes únicamente de la dieta tendrá mayores beneficios que no hacerlo, la absorción será mayor, la microbiota se encontrará mejor regulada y evitarás situaciones de toxicidad por exceso de algún compuesto.

Sin embargo, existen situaciones especiales donde la suplementación si será beneficiosa e incluso necesaria, hablamos de aquella parte de la población que sufra de deficiencias nutricionales graves, enfermedades o medicación que reduzcan la absorción de nutrientes, aquellas que se encuentran embarazadas o en lactancia, en etapas de vejez y aquellos que lleven a cabo restricciones alimentarias como los vegetarianos/veganos.

En todas estas situaciones y aunque el uso de suplementos nunca debe reemplazar una alimentación saludable y equilibrada, pueden llegar a ser un complemento útil y bueno.

La importancia del estilo de vida para el sistema inmunológico

La alimentación no es el único factor que podemos controlar para mejorar nuestro sistema inmunológico, algunos factores relacionados con el estilo de vida como el ejercicio, el sueño o el estrés también son de gran importancia.

Por una parte la privación del sueño resulta en una pobre función inmunológica, disminuye la producción de anticuerpos e induce un incremento en la circulación de marcadores proinflamatorios. Por otro lado, la realización de ejercicio físico regular y la reducción del estrés reducen la inflamación crónica, disminuyen los niveles de cortisol, estimulan la función linfática y el buen funcionamiento de la microbiota, de tal manera que también son esenciales para un sistema inmunológico fuerte, mejorar la calidad de vida y el bienestar general.

Conclusión

Una alimentación equilibrada y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes ayuda a mejorar la respuesta del organismo ante virus, bacterias y otros patógenos. Recuerda que puedes incorporarlos en tu día a día mediante batidos de frutas ricas en vitamina C y A como la naranja o las bayas, consumiendo verduras como el pimiento en forma de snack o preparando recetas que hagan uso de carnes, pescados y grasas de calidad.

No solo es clave una buena alimentación para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades, llevar a cabo un estilo de vida donde el ejercicio, el descanso y la ausencia de estrés sean los protagonistas también es de gran importancia. Cuidar tu cuerpo de manera integral te permitirá disfrutar de una vida más saludable, equilibrada y llena de bienestar.

Bibliografía

Artículos recomendados
¿Necesitas cita con un especialista?
Contacta con nosotros para obtener más información sobre los temas de nuestro blog o para pedir cita con un especialista
Equipo policlínica Omega
× ¿Necesitas ayuda?